Poza Rica
El alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Ciencia y Tecnología, en donde se eligió a Israel Téllez González, como Secretario Ejecutivo del COMUCYT, de igual manera en dicha reunión se aprobó la convocatoria para conformar el padrón de investigadores en el municipio y se presentó el programa de actividades de Ciencia y Tecnología 2019.
En esta sesión, estuvieron presentes los integrantes del comité, la síndica única, María del Carmen Carballo Vicencio; la regidora Yhereiri Carranza López, comisionada en Ciencia y Tecnología y funcionarios municipales con injerencia en esta materia, quienes en primera instancia y por medio de un consenso ofrecieron sus propuestas sobre quién podría ostentar el cargo de Secretario Ejecutivo del COMUCYT, para después pasar a la respectiva votación, resultando favorecido, Israel Téllez González, quien, actualmente, es responsable del Programa Espacial de Poza Rica.
Es importante destacar que las principales atribuciones del Secretario Ejecutivo del COMUCYT, es llevar a cabo actividades, con el objetivo de fortalecer el fomento a la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el ámbito municipal, en conjunto con el consejo, también, realizar las solicitudes pertinentes a las instancias adecuadas para el desarrollo de las actividades científicas y tecnológicas, así como intervenir en la realización del concurso anual de Ciencia y Tecnología.
En ese sentido, Velázquez Vallejo dijo a los presentes que la ciencia y tecnología están olvidadas en México, “la investigación ha sido muy poco apoyada, hoy tenemos la oportunidad de sacar la cara en el municipio y decir que en Poza Rica sí se apoya a la ciencia y a la tecnología, por lo que necesitamos que la persona que esté al frente del consejo nos lleve por ese camino a los que no tenemos experiencia en ese sentido”.
Siguiendo con el orden del día, se aprobó la convocatoria para conformar el padrón de investigadores en el municipio de Poza Rica, en el cual se requiere cumplir con determinados requisitos: como tener experiencia en el ámbito científico y tecnológico mínimo dos años, y haber participado en eventos o concursos científicos y tecnológicos para pertenecer a este padrón.