18 de Mayo de 2025
interior articulo top

Más opciones de educación a jóvenes

* Respaldando Programa Emergente de Oferta Educativa (PEOE)

Poza Rica, Ver.-

En la región norte del estado se ofertan hasta 2 mil 263 becas para estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad, por parte de 10 instituciones particulares extendidas en la región, estableció el Fernando Hernández Cabañas, Director General de Educación Universitaria, quien indicó que de hecho en el territorio estatal se ofertan 13 mil 449 becas para apoyo a los jóvenes que desean continuar estudiando.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal manifestó que las becas que se están otorgando abarcan el beneficio desde la inscripción, la colegiatura y el proceso de titulación, de tal manera que las personas que se interesan en participar y aprovechar estos beneficios de parte de alguna institución, para cursar una carrera o un posgrado, pueden conocer desde el inicio de la formación hasta su conclusión, el costo que les estará representando.

El funcionario encabezó la mañana de este viernes la conferencia de prensa para la presentación en su segunda etapa del Programa Emergente de Oferta Educativa (PEOE) que se desarrolla por parte de la Secretaría de Veracruz (SEV) en conjunto con la Subsecretaria de Educación Media, y que comenzó a operar desde el pasado 07 de septiembre con el eslogan Ubica, Selecciona y Contacta, y que concluirá el próximo 30 de octubre.

En ése periodo estableció el entrevistado, los estudiantes de nivel de secundaria, bachillerato o licenciatura puedan tener alguna beca en la inscripción y la colegiatura en este presente ciclo escolar, lo anterior, en una acción del Gobierno del Estado de Veracruz para impulsar la educación aprovechando la oferta que hagan las instituciones federales, estatales, públicas y particulares.

Dijo que en Veracruz se cuenta con 81 planteles particulares que están ofertando estas becas, de las cuales, 10 se encuentran ubicadas en el norte del estado. Los jóvenes pueden tener más información a través de la línea telefónica 22 89 80 05 40, o a través del dominio semsys.sev.gob.mx/peoe.

interior articulo top