- Esperan ambientalistas que no sea grave el daño
Redacción
Tuxpan
Tienen ambientalistas la esperanza de que no sea tan dañino el hundimiento del barco que es propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que el accidente se generó en las primeras horas del primer día del año y aunque se actuó de inmediato, para evitar que el combustible se derramara, se consideró que sí podría generarse algún daño, que aunque mínimo, no deja de generar incertidumbre.
Cabe recordar que este puerto es el punto de entrada del 80 por ciento de las gasolinas que se consumen en el país.
Gracias a que se movilizaron de inmediato, todos los tripulantes, además de la cuadrilla de trabajo que iba a bordo fueron rescatados, posteriormente fueron llevados a zona segura y les realizó la correspondiente revisión médica, sin que se tengan pérdidas de vidas.
El navío estuvo parcialmente hundido y fue inmediata la intervención de las autoridades, que se estableció con la mayor rapidez posible también para evitar que las cargas se derramaran por el mar y la información extraoficial indicó que fue de inmediato que se acudió a brindar el respaldo, lo que hizo exitoso el resultado.
Los datos que surgieron revelaron que fue la embarcación Pemex 157, y aunque no se ha dado mayor detalle, trascendió que perdió flotabilidad cerca de las escolleras del canal de navegación del puerto de Tuxpan; además Capitanía de Puerto notificó que estaba fuera de servicio la baliza de arranque de la escollera norte.
Finalmente, como parte del protocolo, lo siguiente fue “barrerear” la lancha para protección del combustible y al mismo tiempo establecieron señalamientos para que el sitio del percance estuviera a la vista de la tripulación de otras embarcaciones.