- Ciudadanos piden a las autoridades prohibir su venta, tal y como se ha implementado en otros municipios de la entidad
Victoria Constantino
Tuxpan
Desde el inicio de las peregrinaciones el pasado 1 de diciembre se comenzaron a detonar juegos pirotécnicos, que si bien, muchos grupos de estas los utilizan en menor medida, prevén que los próximos días 12, 24 y 31 de diciembre, su uso aumente, por lo qué mediante un sondeo los ciudadanos opinaron negativamente de estos artefactos y solicitaron a las autoridades retiren los permisos a los comerciantes para no ponerlos en venta y así quede totalmente prohibida su exhibición.
A partir de qué Protección Civil dijo que estarán realizando supervisiones en negocios tanto formales como ambulantes de la ciudad, para detectar la venta clandestina de estos objetos y decomisarles la mercancía, los peatones que circulaban por las calles principales de la ciudad donde se observa la venta de artículos navideños, expresaron su preocupación e inconformidad cuando se les cuestionó sobre su aceptación o rechazo en torno a la venta de pirotecnia, la cual hasta ahora está permitida bajo la supervisión de la Dirección de Comercio municipal así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Aplaudieron que en diversos municipios del estado, como la capital Xalapa, desde la actual administración, quedó estrictamente cancelada su reproducción, y quien no acate el reglamento se le sancionará con cárcel o multa; acción que aseguran, bien podría ser replicada en Tuxpan, para seguridad de la población en general.
“No he escuchado tantos cuetes como en años anteriores quizás es porque aún vienen empezando todas estas fiestas, pero yo tengo dos niños chiquitos y son más susceptibles a los ruidos y desgaste de sus oídos, además se han espantando porque cerca de donde vivimos inclusive en temporada de fútbol, vecinos los echan al aire”, comentó Rosa.
Otra ciudadana argumentó que además de los bebés e infantes, las familias que tienen menores con autismo son una gran inquietud, ya que esta población es más propensa a ataques de ansiedad e irritabilidad porque son más hipersensibles “No tengo hijos, pero ha de ser terrible poder mantener en calma a un niño con autismo cuando la gente empieza a tronar estos juegos, espero el municipio ya no los permita el próximo año”, dijo.
Asociaciones Civiles que trabajan en defensa de los animales, perros y gatos, hicieron una atenta invitación a la ciudadanía en general a no consumir dichos artefactos, y no dejar nunca solos a sus mascotas, ya que son durante estas prácticas cuando muchos animales al entrar en pánico suelen correr sin rumbo y escapar de sus hogares, al tener una mayor capacidad auditiva que los hombres, con un rango de audición de 10,000 a 50,000 Hz mientras que la del ser humano sólo abarca de 16,000 a 20.000 Hz, además de que la distancia a la que pueden escuchar es cuatro veces más a la de un individuo.
Cabe recalcar que aunque Protección Civil informó que si los negocios no contaban con los permisos antes mencionados, se decomisaría su mercancía, los tuxpeños piden dar finalización a la oferta de estos productos, que en años anteriores se ponían a la venta en los terrenos de la feria y en el primer cuadro de la ciudad, por llegar a ser un peligro que atenta a la salud de quien los vende y usa, además, la Secretaría de Medio Ambiente, año con año informa sobre el consumo invasivo de la pirotecnia, al liberar sustancias nocivas que al ser inhaladas estando cerca y permaneciendo en el aire afecta tanto la salud como al medio ambiente.