4 de Abril de 2025

Campaña en los Alpes

Cientos de personas desafían a la montaña y al clima en busca de los restos del A320

 

Rescatan primeros cadáveres de víctimas del avionazo

 

Trois-Évêchés, Francia

 

Un impresionante dispositivo técnico y humano desafía a la montaña y al clima para acceder a la zona de los Alpes franceses, donde desde el martes se extienden los restos del avión que se estrelló cuando cubría el trayecto entre Barcelona, España, y la ciudad alemana de Düsseldorf.

 

Nueve helicópteros se relevaron sin tregua durante la jornada de ayer para llevar hasta la zona a gendarmes, militares, investigadores y forenses, en un auténtico puente aéreo que sólo se detuvo con la caída de la noche. En el lugar trabajan unos 400 gendarmes y militares, 300 bomberos y muchos investigadores.

 

 

La vía aérea aparece como la única viable para llegar a la escarpada zona montañosa donde los restos del aparato, prácticamente pulverizados, se extienden en un área de cuatro hectáreas, al igual que los cuerpos de los 150 ocupantes del vuelo de la compañía Germanwings, todos ellos fallecidos.

 

Los gendarmes tratan también de establecer una vía terrestre, pero la orografía y el clima juegan en su contra. El terreno escarpado hace prácticamente imposible que se allane el camino para la llegada de vehículos, la única forma que tendrían de sustituir a los helicópteros.

 

De lo contrario, hacen falta muchas horas de duro camino, en un terreno húmedo y resbaladizo, sólo propicio para los especialistas. Por ello han sido los helicópteros los que han mantenido el contacto con el recóndito lugar del macizo de los Trois-Évêchés.