En Centroamérica y el Caribe; Morelos, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, los estados que más batallan
MÉXICO
AGENCIAS
La paz en México incrementó 16 por ciento desde 2011, según resultados del Índice de Paz México 2015, realizado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés).
Lo anterior se debe a que en los últimos dos años las mayores reducciones en violencia ocurrieron en la tasa de homicidios, casi 30 por ciento, y en el nivel de la delincuencia organizada, 25 por ciento. El nivel de paz también mejoró en 26 de las 32 entidades mexicanas, reporta dicho índice.
Sin embargo, a pesar de las cifras reportadas, México sigue siendo el país menos pacífico de Centroamérica. Por ejemplo, durante el mismo período de dos años, los delitos cometidos con armas de fuego aumentaron 11 por ciento.
Un dato “preocupante” que muestra este índice es que el indicador de eficiencia del sistema judicial continúa a la baja; además, la tasa de personas sentenciadas a encarcelamiento bajó, por lo que la combinación de ambos factores es una tendencia que debe revisarse.
Asimismo, la cifra negra de los delitos con violencia y otras actividades delictivas es un “problema serio”, pues se estima que las violaciones solamente se denuncian en ocho por ciento de los casos, y el asalto, sólo en 23 por ciento.
El año 2014 registró muy poco avance en esta materia, por lo que no es posible determinar si se trata de una tendencia en el país, apunta el documento.