-Diputados avalan veto presidencial
-Turnan minuta al Ejecutivo para su publicación
AGENCIA
Después de casi cuatro horas de debate, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la minuta del Senado de la República que contiene el veto presidencial a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3 de 3, que elimina la obligación para que integrantes de la iniciativa privada presenten sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal.
Con el voto en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración nacional (Morena), el Pleno lo avaló en lo general con 345 votos a favor y 82 en contra; en lo particular se aprobó con 314 votos a favor y 104 en contra (PRD, MC y Morena) y se envió al Ejecutivo para su publicación.
Con estas observaciones que hizo el Ejecutivo el pasado 23 de junio, se exenta a los particulares, que firmen contratos con los gobiernos, de presentar su declaración patrimonial, de interés y fiscal.
En este contexto, el Presidente de la Comisión de Economía, Jorge Dávila, aseguró que la aprobación de las observaciones que hizo el Presidente Enrique Peña Nieto no exime a los empresarios de las obligaciones de transparencia, ni las que señala el Sistema Nacional Anticorrupción en su conjunto.
Pues explicó que se trata solamente de un artículo de una de las ocho leyes que integran dicho sistema, el cual es un gran avance: “Es todo un sistema con el que el Congreso de la Unión está dando un gran avance a través del cual se da poder a los ciudadanos”, definió.