14 de Mayo de 2025

Corren a venezolanos

-Cientos de trabajadores públicos fueron despedidos de una plumazo

AGENCIA

Cuando el venezolano José Antonio Arriaga firmó para apoyar la convocatoria a un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro sospechó que lo podían despedir de su trabajo como funcionario en la aduana de un puerto fluvial del país.

Y sus temores se confirmaron a fines de junio cuando, por medio de una carta, lo echaron de su cargo en el Servicio de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), que ocupaba desde hace 21 años y, de un plumazo, lo despojaron de su jubilación.

“El objetivo de ellos es remover a los que estamos manifiestamente en contra", dijo Arriaga a la agencia Reuters en la casa de sus padres, en Caracas, a donde llegó la semana pasada para exponer su caso ante el Parlamento de mayoría opositora.

"Mi llamado en la Asamblea fue a que dejen el miedo. ¡Ya basta! No es posible que sigamos soportando esto", agregó el abogado de 53 años antes de volver a la ciudad de Puerto Ordaz, donde trabajaba y vive con su familia desde hace 15 años.

Como Arriaga, otros cientos de trabajadores públicos y hasta policías y bomberos aseguran haber sido despedidos en los últimos días por firmar a favor del revocatorio contra Maduro, según testimonios de Reuters, un listado de una Organización No Hubernamental (ONG) de derechos humanos y medios de comunicación locales. 

Pese a que la medida viola un decreto-ley firmado por el propio Maduro en 2015, que prohíbe los despidos sin causa justificada hasta 2019, el Gobierno no se ha pronunciado.