13 de Mayo de 2025

PGR y ONU reunidos por Nochixtlán

-Establecen canales de comunicación respecto a investigación sobre enfrentamiento

AGENCIA

La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, recibió al doctor Jan Jařab, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos (ONU-DH) por el caso Nochixtlán.

El objetivo fue establecer canales de comunicación en relación con la investigación que lleva a cabo la PGR sobre el enfrentamiento entre civiles, maestros, policías federales y estatales que dejó como saldo ocho personas muertas, todos civiles, ninguno del magisterio, y más de 100 personas heridas de ambos bandos.

Los hechos sucedieron el pasado 19 de junio y la PGR atrajo las indagatorias que inició la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca; al momento se sabe que inició 27 carpetas de investigación y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, se ha reunido con los familiares de los occisos para garantizar la reparación del daño a las víctimas.

La trifulca se registró cuando la Policía Federal (PF) intentó el desalojo de una carretera cerrada por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Nochixtlán, Oaxaca. 

En el encuentro que se llevó a cabo este jueves en las oficinas centrales de la PGR estuvieron presentes los subprocuradores Gilberto Higuera Bernal, de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; Eber Omar Betanzos Torres, de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad; así como Jesús Peña, representante adjunto de la ONU-DH; María Luisa Bascur, coordinadora de la Unidad de Monitoreo de la ONU-DH; y Pilar Sanmartín, oficial de Derechos Humanos de la ONU-DH.