-Juez ordena anular convenios pactados entre 1992 y 2015
-Son inconstitucionales pues violan el derecho a la educación
AGENCIA
Un juez federal ordenó la anulación de los acuerdos realizados entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores a la Educación (CNTE).
De acuerdo con una sentencia de amparo emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, cuatro acuerdos firmados entre el Gobierno federal y la CNTE son inconstitucionales debido a que violan el derecho a la educación.
El amparo fue promovido por la organización Mexicanos Primero, que alegó que los acuerdos del 28 de octubre de 1992, el 5 de noviembre de 2013, el 27 de mayo de 2014 y el 10 de febrero de 2015 otorgan prerrogativas a los integrantes de la Sección 22 contrarias a la Constitución.
Los acuerdos establecían la garantía de un "banco de plazas" otorgadas de fijo al sindicato, el derecho a que los docentes no sean removidos por reprobar la evaluación, la conservación de derechos adquiridos por la Carrera Magisterial, incentivos y promociones por buen desempeño.
Según el fallo del juez tercero de Distrito, los acuerdos se traducen en el otorgamiento de un régimen de excepción que beneficia injustificadamente a la Sección 22.
Además afirma que no existe certeza de que la firma de los mismos se hubiera realizado en un ámbito de gobernabilidad.
"Dentro de un Estado de Derecho no pueden convalidarse actuaciones que favorecen a un sector de la población creando un régimen de excepción sin justificación constitucional válida", establece.
En consecuencia, el juez otorgó el amparo a Mexicanos Primero para que la Segob anule dichos compromisos y se apliquen, sin excepciones, las leyes vigentes en materia educativa.