-Instituto presenta módulo del Sistema Integral de Fiscalización
AGENCIA
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó oficialmente su módulo de transparencia del Sistema Integral de Fiscalización (SIF), cuyo desarrollo y operación tuvo una inversión de al menos 92 millones de pesos.
El módulo contiene cientos de miles de datos y permite conocer la información sobre el flujo de recursos por mil 511 millones de pesos, monto que fue reportado como gasto de campaña de los ocho mil 271 candidatos que contendieron en las pasadas elecciones del 5 de junio.
En el Sistema se puede conocer si los candidatos rebasaron topes de campañas, si reportaron o no gastos, en qué invirtieron el dinero de sus campañas, sus proveedores y el monto de sus aportaciones.
Se trata de información detallada de ocho mil 271 campañas y no hay otro país que haga esto, salvo México, destacó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama Rendón.
Defendió además la fiscalización realizada por el INE al asegurar que “tan no fuimos flexibles con algunas conductas de los partidos, que ya hay impugnaciones en todos estados porque las multas les parecen muy severas”.
Hasta el momento, informó, se han presentado 54 impugnaciones de los partidos, coaliciones y candidatos independientes, para combatir multas por 420 millones de pesos por diversas anomalías.
La Comisión de Fiscalización, que integran los consejeros Ciro Murayama, Benito Nacif, Enrique Andrade, Javier Santiago Castillo y Arturo Sánchez, presentó públicamente el módulo de transparencia, mismo que es accesible en la página de Internet del INE y es consultable en cualquier equipo de cómputo.