-La entidad registró el mayor índice de asesinatos en 2015, revela el Inegi
AGENCIA
Durante el año pasado la entidad que registró la mayor tasa de homicidios fue Guerrero, con 67 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra muy superior al promedio nacional que fue de 17 asesinatos, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Goegrafía (Inegi).
Después de Guerrero, otros estados que reportaron altas tasas de homicidios en 2015 fueron: Chihuahua, con 42 por cada 100 mil habitantes; Sinaloa, con 36; Colima, 31; y Morelos y Baja California, con 24 cada uno.
El instituto informó que el año pasado se registraron 20 mil 525 homicidios en México. Es decir, una proporción de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es igual a la registrada en 2014.
En números absolutos, las entidades con mayor cantidad de homicidios el año pasado fueron: Estado de México, con dos mil 671 asesinatos. Le siguieron en orden de importancia: Guerrero, con dos mil 402 muertes; Chihuahua, con mil 541; Jalisco, mil 229; Sinaloa, mil 89; y la Ciudad de México, con mil 79 decesos.
Más de 60 por ciento de los homicidios fueron llevados a cabo a través de un arma de fuego; en 88.1 por ciento de los casos la víctima fue un hombre.
Estas cifras derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas.