-La divisa nacional podría caer a mínimos históricos en el corto plazo, advierten analistas
AGENCIA
El peso mexicano podría caer a nuevos mínimos históricos en el corto plazo, golpeado por la incertidumbre desatada por las reñidas elecciones en Estados Unidos, mientras las autoridades parecen haberse quedado sin armas para frenar el declive que ubica a la moneda como una de las más perdedoras entre las 10 más negociadas del mundo.
En lo que va del trimestre la moneda mexicana ha recibido el máximo castigo entre estas divisas con una baja superior a 5.0 por ciento, más que duplicando la depreciación del dólar canadiense, que va de segundo en la lista.
Y aunque la Comisión de Cambios de México, integrada por funcionarios del banco central y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha dicho que saldría a vender dólares en defensa de su moneda ante la ocurrencia de "un fenómeno especulativo específico al peso mexicano", hasta la fecha ha estado inactiva.
Analistas creen que la razón de esta quietud es la admisión del poco impacto que tendría esta medida en un mercado tan líquido como el del peso, en el que se negocian a diario unos 112 mil millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
"Sólo le haría cosquillas un tiempo y luego [el peso] se continuaría debilitando", dijo Pedro Tuesta, economista de la consultora 4CAST en Washington, consultado sobre una eventual intervención en el mercado cambiario.