AGENCIA
Los orígenes del ser humano podrían remontarse a mucho antes de lo que se pensaba, luego de que un grupo de antropólogos hallaran los restos fósiles más antiguos conocidos del Homo Sapiens en un lugar de Marruecos llamado Yebel Irhoud, unos 150 kilómetros al oeste de Marrakech.
Este descubrimiento, publicado en la revista especializada Nature, cambiaría el origen de los homínidos, situado hasta ahora en Etiopía, aunque según la revista estos restos confirman que el Homo Sapiens estuvo presente en todo el continente africano.
La investigación ha sido coordinada por el paleoantropólogo francés Jean-Jacques Hublin, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) y en el Colegio de Francia, de París.
¿ERAN SERES HUMANOS?
Los autores del descubrimiento datan el fósil encontrado en Marruecos en una edad de unos 315 mil años, mientras que los restos hasta ahora conocidos de "homo rhodesiensis" o de "homo heidelbergensis" databan de 200 mil años.
Un resto de cráneo encontrado en Yebel Irhud presenta "un mosaico de características, incluyendo morfología facial, mandibular y dental que alinea ese material encontrado en Irghd con restos humanos primitivos o considerados anatómicamente modernos".
"No eran seres humanos iguales a nosotros (pero) tenían básicamente los rasgos que vemos en la gente que viaja por tren en Nueva York hoy en día”, dijo Hublin.