- La sociedad clama por juzgadores que, además de aplicar la ley, actúen con sensibilidad ante la realidad de quien buscan amparo en el sistema judicial
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Ante las injusticias denunciadas por la población, es necesario que los nuevos funcionarios del Poder Judicial tanto en el Estado como en la Federación, tengan calidad humana, pero además que hagan bien su trabajo e impartan una justicia igualitaria.
La demanda surge en un contexto donde la confianza en las instituciones judiciales se ve mermada por percepciones de favoritismo y decisiones que no siempre reflejan los principios de equidad, los ciudadanos esperan que quienes asuman estos cargos cruciales no solo posean el conocimiento técnico y la preparación jurídica necesaria, sino que también demuestren una profunda empatía y un compromiso inquebrantable con los derechos de todos, sin distinción, señaló la abogada Brenda Citlali Ruíz Martínez, Candidata a Jueza de Primera Instancia en Materia Penal, con el número 90, en boleta gris y con color distintivo el verde menta.
La también abogada Tuxpeña, señaló que la sociedad clama por juzgadores que, además de aplicar la ley, actúen con sensibilidad ante las realidades de quienes buscan amparo en el sistema judicial, la impartición de justicia no puede limitarse a la aplicación fría de los códigos; debe incorporar una visión que reconozca las particularidades de cada caso y la dignidad de las personas involucradas.
En este sentido, la expectativa es clara, los nuevos integrantes del Poder Judicial tienen la responsabilidad histórica de restaurar la fe pública, demostrando que la justicia es, y debe ser, un pilar fundamental para el bienestar social y la equidad en todo el estado y también el país.
Ruíz Martínez, recordó que el próximo domingo 1 de junio, todo México tendrá la oportunidad histórica de cambiar las cosas en el sistema penal, dándole la oportunidad a personas que no estén dentro del sistema, sino aquellos que quieren hacer las cosas diferentes, como en su caso, que ha sido una persona que siempre ha luchado por las causas sociales, sin importar si la persona tiene o no tiene para pagarle.