El presídium estuvo conformado por Alejandro Bonilla Bonilla, Director General de Prevención de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil (SPC), el Presidente Municipal, Raúl Ruiz Díaz; Horacio Cruz Perlestain, Regidor 5to Comisionado en Protección Civil, Javier Benítez Ponce, Síndico Único y Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil de Tuxpan; también se contó con la presencia de los regidores de la comuna porteña, quienes consideraron de gran relevancia citado evento.
El Director General de Prevención de Riesgos de la SPC, a nombre de la Secretaria Noemí Guzmán Lagunes, agradeció al Alcalde tuxpeño la hospitalidad y anfitrionía, logrando reunir en esta sede a representantes de Cerro Azul, Chicontepec, Castillo de Teayo, Naranjos, Zacualpan, Tamiahua, Tepetzintla, Tlachichilco, Álamo, Benito Juárez y Huayacocotla.
Mencionó que el objetivo del Atlas Digital es ofrecer una herramienta tecnológica que permita a los municipios, reportar con inmediatez todo dato que coadyuve en activar alertas, procedimientos y prevenir riesgos.
Los Atlas de Riesgos de los 212 municipios están ahora en una plataforma digital compatible con la plataforma del Centro Nacional de Prevención de Desastres, facilitando los procesos correspondientes como las declaraciones de desastres.
Los participantes recibieron sus nombres de usuarios y contraseñas para acceder a esta plataforma y a la vasta base de datos que a partir de ahora, estarán alimentando.
Tras la exposición de motivos, el Alcalde Raúl Ruiz Díaz, resaltó el gran trabajo que cada uno de los municipios de la mano con el Estado, realizan en materia de Protección Civil, fortaleciendo las estrategias que permitan prevenir, actuar y atender las diversas situaciones a las que los ciudadanos están expuestos.