No obstante reconoció que se tiene conocimiento de parteras que se ubican tanto en colonias de zonas urbanas como rurales y que hasta ahora no se han capacitado para poder mejorar la atención que proporcionan a las embarazadas.
Aun así dijo, es sorprendente que por cuestiones culturales, económicas o tradición, aún exista un gran número de madres que optan por atenderse con una partera, a pesar de contar con instituciones médicas como los centros de salud, hospitales o unidades de seguridad social como IMSS, ISSSTE u otras.
Añadió que el embarazo es un punto de entrada en el sistema de salud y las parteras pueden proporcionan una puerta de bienvenida. A menudo se introducen a las parteras al sistema de salud y garantizarque las mujeresy sus bebésrecibanuna continua atención calificada duranteel embarazo, elparto yen los días después del nacimiento.
Cabe añadir en las comunidades indígenas las parteras atienden 70% de los nacimientos y son reconocidas por la comunidad tanto por su conocimiento como por la confianza que despiertan, ya que tanto el hombre como la mujer se sienten seguros de que ellas atiendan el parto.