- Hay iniciativas como las denominadas “salario digno”, “mujeres menstruantes” que preocupan a empresas
Agencias
Xalapa
El presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que hay varias iniciativas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República para reformar la Ley Federal del Trabajo, las cuales advirtió que representarán una carga patronal laboral.
En entrevista, Ortega Díaz detalló que una de esas reformas es la denominada “salario digno”, la cual tiene como finalidad incrementar de 15 a 30 días esa prestación para los trabajadores.
“Obviamente que esto sería un impacto, ya tenemos el de las vacaciones, y con ello veríamos, si da el plazo legislativo, para que en este año, que en diciembre se pagan las vacaciones, pues se tuviera esta situación de aguinaldo digno para efectos de lo que es el pago de nóminas, obviamente que esto tendría una carga patronal laboral”, subrayó.
El contador público refirió que otra de las iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo es la denominada “mujeres menstruantes”, mediante la cual se pretende otorgar una licencia de tres días de descanso a las mujeres.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz comentó que otra iniciativa es a la de “jornadas reducidas” que plantea que los empleados ya no trabajen 8 o 7 horas, sino solamente 6, lo que obligará a que la productividad sea mejor en ese horario laboral.
Además, Ramón Ortega Díaz mencionó que el presidente de la República propuso actualizar el listado de accidentes y enfermedades laborales en la Ley Federal del Trabajo.