19 de Mayo de 2025
interior articulo top

Congreso enriquece cafeticultura

11b

 

 

  • Se suma a estos trabajos la diputada Nora Lagunes

Agencias

Xalapa

Con el propósito de conocer y sumar las demandas de las y los productores locales y enriquecer así la iniciativa de Ley de Fomento a la Cafeticultura, se celebró, en el Palacio Legislativo de Veracruz y bajo la modalidad de parlamento abierto, un foro que reunió a diputados federales y locales, productores y empresarios del café.

Este encuentro contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura estatal, diputada Margarita Corro Mendoza; de la presidenta de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano, diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, y del presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y autor de la iniciativa de Ley de Fomento a la Cafeticultura, diputado Ismael Brito Mazariegos.

En primer término, hizo uso de la palabra la diputada Margarita Corro Mendoza, quien agradeció la presencia de sus homólogos federales Alma Griselda Valencia Medina y Mario Alberto Torres Escudero, secretaria y secretario de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, de las y los legisladores locales Lidia Irma Mezhua Campos, Gisela López López, Hugo González Saavedra y Luis Antonio Luna Rosales y de la secretaria técnica del Registro Agrario Nacional (RAN), Estela Cessa Flores.

Acto seguido, la Presidenta del Congreso de Veracruz destacó que para hablar del café y su cadena de valor están los expertos y los propios cafeticultores quienes, con su labor en las fincas, identifican las variedades del “oro verde” y las enfermedades que le aquejan, por lo que –consideró- sus conocimientos y argumentos cuentan con mayor peso agronómico, económico y político.

interior articulo top