- Por cambios de uso de suelo
Agencias
Xalapa
El uno por ciento de la superficie nacional es bosque mesófilo y una parte de ella se encuentra entre la región de Xalapa y Coatepec; sin embargo, esa superficie se está perdiendo por cambios de uso de suelo, por la deforestación para la construcción de fraccionamientos residenciales y por la reconversión de cultivos, reduciendo cada vez más la presencia del mismo y con ello su flora y su fauna.
Al respecto, Lorena Sánchez Morales, posdoctorante del Colegio Veracruz (Colver), aseveró que un gran problema es el cambio de cultivos, pues los productores están dejando la cafeticultura para sembrar caña que es un cultivo no sustentable, con ello, se encuentran en peligro especies como los colibríes, armadillos y víboras.
Manifestó que, de no revertirse los efectos negativos con la conservación de los cafetales en el bosque mesófilo, las consecuencias negativas serán irreversibles, por lo que hizo un llamado a las autoridades y población correspondiente para que actúen a tiempo, antes de que poco o nada pueda hacerse para resolver dicha problemática.