- Sobre la integración y operación del TJAEV
Agencias
Xalapa
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejaron sin efecto la suspensión que mantenían sobre la integración de nuevos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), luego de que fueron nombrados tras la desaparición de este órgano.
Cabe mencionar que, aunque se atendió el incidente de suspensión, aún está vigente la Controversia Constitucional que se presentó, en donde la Corte se pronunciará de fondo sobre la reforma a la ley y la creación del nuevo tribunal local.
Por lo pronto está resolución de los ministros reconoce que ya no pueden hacer nada sobre la suspensión de los nombramientos de cuatro magistrados, pues es un; “es un acto consumado”.
La sentencia del incidente de suspensión de la sentencia, que se emitió el 8 de mayo del 2023, detalla que la medida que se tomó el 29 de abril cuando se ordenó suspender la remoción de los cuatro ex magistrados que integraban el Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV) - nombrados por el ex gobernador del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares-, ya no tenía sentido, después de que recibieron elementos probatorios.
“Es necesario modificar la suspensión dictada por la mencionada comisión de receso de este máximo tribunal en el presente incidente, pues la medida cautelar ha quedado sin efectos”, dicta la sentencia”
Lo anterior, porque a la fecha en la que se dictó el acuerdo de suspensión los actos materia del asunto ya se encontraban materializados, pues por una parte los magistrados del Tejav ya habían sido sustituidos, y por otra, los nuevos entraron en el cargo y tomaron posesión material de los bienes, por lo que “quedó formalmente instalado y en funciones el Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz”.
Cabe recordar que un día antes de que se emitirá la suspensión de la Corte, los magistrados locales que fueron electos por el Congreso de Veracruz se instalaron; para el 4 de enero, cuando debían entrar en funciones, rodearon el edificio de la Torre del Olmo con policías estatales, para que los ex magistrados no entraran al edificio.
Fue desde ese momento que se insistió que, al tratarse de actos consumados, pues los magistrados tomaron protesta, la Corte se quedaría sin materia y los actuales integrantes del Trijaev podrían emitir sentencias.
La historia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), había otorgado una suspensión temporal pues determinó que la decisión de la mayoría del Congreso de Veracruz, por la que se extinguió el antiguo Tejav y se ordenó la liquidación de tres meses de pago a los cuatro magistrados de ese tribunal, era una afectación a la garantía constitucional de su independencia judicial.
Por lo tanto, ordenaron suspender el “despido y liquidación” de los magistrados nombrados en 2017, cuando se creó el órgano, y dejar sin efecto el nombramiento de seis nuevos magistrados que se hizo el 20 de diciembre del 2022.
En el mes de octubre del 2022, el Congreso de Veracruz avaló desaparecer el Tejav, a propuesta del diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, para crear un nuevo organismo de carácter administrativo. El 20 de diciembre nombraron a seis nuevos magistrados administrativos.