3 de Abril de 2025

Resaltan trascendencia histórica de Naranjos

 

8a

 

* En conversatorio, enuncia cronista acontecimientos suscitados en octubre

REDACCIÓN

NARANJOS

“Para conocernos a nosotros mismos hay que conocer la historia de Naranjos-Amatlán y nuestras raíces que nos dan la identidad como naranjenses”, manifestó el cronista municipal y director del Museo de la Huaxteca, Gustavo Rosas García, quien dirigió interesante conversatorio escenificado en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal.

Acompañado por los regidores María del Rosario Galván Cruz y Luis Guillermo Lugo Guevara, así como la secretaria de la comuna, María Concepción Guerrero, el alcalde José Luis Banda Cruz asistió a la relevante charla en la que se abordó el tema de los acontecimientos del mes de octubre que fueron decisivos para la conformación del actual municipio de Naranjos-Amatlán

Gustavo Rosas enumeró los hechos suscitados a partir del 16 de octubre de 1579, año al que se remontan los inicios de la fundación del municipio, pasando por la declaración de cabecera del municipio de Amatlaltépetl a la congregación de Naranjos, hasta llegar al cambio de nombre del municipio de Amatlán-Tuxpan a Naranjos-Amatlán, en octubre de 2023.

Además, Rosas García se refirió a la trascendencia histórica que reviste al municipio, ya que en diferentes puntos de la ciudad y comunidades rurales se han encontrado bajo tierra tanto osamentas prehispánicas de origen tének como piezas de cerámica precolombina que datan de 2 mil 800 años.