Cabe destacar que en días pasados el TEEV anuló la elección de una agencia municipal de Las Choapas al descubrir que un particular tenía copia de una lista nominal certificada por el Registro Federal de Electores (RFE), de una sección electoral, y dio vista de los hechos a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).
Esta misma semana el vocal ejecutivo del RFE, Sergio Vera Olvera, reveló que partidos políticos y el mismo IEV no han devuelto las listas nominales certificadas que se les entregó en las pasadas elecciones, a pesar de estar obligados por un convenio, por lo que estarían en posesión de millones de datos de veracruzanos.
Cuestionado sobre el tema, el magistrado Ruiz Morales manifestó su preocupación por esta irregularidad en el manejo de los datos personales.
Dijo que aunque no se sabe el grado de responsabilidad de los funcionarios de estos organismos por tener bajo su disposición los datos y bajo qué condición aún no la han devuelto, dejó en claro que si alguien tiene indebidamente la lista nominal es una “conducta irregular que puede dar lugar hasta la comisión de un delito, no sólo de algo de carácter administrativo”.
El Magistrado confirmó que la lista nominal se compone de datos sensibles de las personas: “Tiene fotografías, nombres, dirección y hasta el número de la credencial para votar. Son muchos detalles que por lo mismo se impide su difusión libre”, finalizó.