- Para circular en carreteras federales durante Semana Santa
Yhadira Paredes
Xalapa
Para fortalecer la seguridad de los vacacionistas durante Semana Santa, el autotransporte de carga y unidades tendrán un horario especial para circular en las carreteras del país, de acuerdo al ordenamiento de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El horario especial entrará en vigor a las 00:00 horas del 11 de abril a las 23:59 del 27 de abril, indicó a través de un comunicado de prensa la dependencia a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina.
En el documento se especifica que las grúas industriales y los equipos para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el permiso especial de la SICT, podrán transitar en el período vacacional, los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025, cuando circulen por caminos tipo ET4, A4 y B4 de las 00:00 horas a las 23:59 horas.
En caminos ET2, A2, B2, C o D, con luz diurna, será en horario de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas; de 18:30 a 23:59 horas, lo podrán hacer solo con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.
“Estas unidades deberán suspender totalmente su tránsito los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025”.
Sin embargo, estas restricciones no son aplicables a los usuarios y permisionarios del servicio que estén relacionados con proyectos u obras a cargo del Gobierno de México, como son polos de desarrollo para el bienestar, equipo tanto del Tren Maya, como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas, Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, los cuales son de seguridad nacional e interés público, así como el sector petrolero.
La justificación de la SICT es que en los días de mayor tránsito permitirán un mejor flujo vehicular de las carreteras federales, compuesto principalmente de familias que viajan con motivo de la celebración de Semana Santa y por vacacionistas con destino a lugares turísticos.