21 de Mayo de 2025
interior articulo top

Veracruz, con más incendios forestales

8a1

  • Está entre las diez entidades del país con mayor número de siniestros registrados entre enero y el 15 de mayo de 2025

AGENCIAS

VERACRUZ

Veracruz continúa entre las diez entidades del país con mayor número de incendios forestales registrados entre enero y el 15 de mayo de 2025, según datos preliminares del reporte nacional oficial más reciente.

El estado ocupa el décimo lugar con 107 incendios acumulados, por debajo de entidades como Estado de México (751), Jalisco (672) y Michoacán (581), que encabezan la lista.

Además del número de siniestros, aumentó considerablemente la superficie afectada en Veracruz. A inicios de mayo eran 727 hectáreas y el último registro marca un ascenso a mil 787 hectáreas dañadas.

A nivel nacional, se han reportado 4 mil 622 incendios forestales en las 32 entidades federativas, con una superficie afectada de 422 mil 100 hectáreas. El 95 por ciento del daño se concentró en vegetación herbácea y arbustiva, y el 5 por ciento en zonas arboladas.

Las diez entidades con mayor número de incendios —que concentran el 78 por ciento del total nacional— son: Estado de México, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Durango, Puebla, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Del total de incendios registrados, el 21.83 por ciento fueron provocados de manera intencional. Por ello, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz reitera el llamado a evitar estas conductas y a reforzar la conciencia social.

“Prevenir es más fácil”, señala la dependencia, al advertir que provocar incendios forestales tiene consecuencias legales severas. Más del 90 por ciento de los incendios tienen origen humano: desde descuidos hasta actos de vandalismo.

Las quemas agropecuarias sin control siguen siendo la principal causa. Estas prácticas, al no contar con medidas de seguridad, suelen extenderse y desencadenar incendios de gran magnitud.

El Código Penal del Estado de Veracruz establece en su artículo 259 penas de uno a seis años de prisión y multas de 300 a 500 días de salario mínimo a quien provoque incendios en bosques, parques, barrancas y áreas forestales sin permisos o sin precauciones.

La Secretaría exhorta a la población a reportar cualquier incendio al 911. La respuesta rápida puede salvar vidas, proteger ecosistemas y evitar sanciones legales para quienes causen estos daños, enfatiza.

interior articulo top