14 de Mayo de 2025

Enfrentan al Dengue

*A eliminar criaderos para prevenir la reproducción del mosco Aedes Aegypti

Redacción

Tamiahua

Las recientes lluvias registradas en la zona norte de la entidad veracruzana a causa del huracán "Grace" han creado las condiciones de humedad y calor propicias para la reproducción del mosco Aedes Aegypti propagador del Dengue.

Por ello, el Gobierno del Estado hizo un llamado a la población a eliminar los criaderos de mosquitos como llantas, trastes y corcholatas y todo aquello que pueda almacenar agua de lluvia donde habitualmente se reproducen las larvas.

En el municipio de Tamiahua, la Jurisdicción Sanitaria a través del Centro de Salud advirtió a la población sobre la importancia de mantener limpios sus patios de cacharros y recipientes en mal estado e incluso floreros, potenciales criaderos de mosquitos trasmisores de dengue.

De la misma manera se exhortó a la población a tapar los tinacos y recipientes donde almacenan el agua para uso común pues de no hacerlo funge como criaderos y contribuyen a la propagación de la enfermedad.

Autoridades de Salud llamaron a la población a aplicar dichas medidas preventivas durante toda la temporada de lluvia donde es común contraer el Dengue que su manifestación mas critica conocida como Dengue hemorrágico puede ocasionar la muerte.

La advertencia es también a estar muy atento de los síntomas, ya que, en tiempo de pandemia, los síntomas de Dengue pueden confundirse con los del Coronavirus, por lo que en caso de sentir los síntomas comunes del Dengue dolor de cabeza, dolor de huesos y fiebre deben acudir a la unidad de salud para identificar la enfermedad y recibir el tratamiento adecuado en cualquiera de los casos.