* Fueron detectados yacimientos de azufre expuestos en la Laguna de Tamiahua, lo que está causando baja producción de peces
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas estuvieron en el municipio de Tamiahua para hacer una evaluación de los daños ambientales que ha sufrido este cuerpo de agua al pasar de los años.
Acompañados por personal de la subdirección de Ecología y Medio Ambiente del gobierno de Tamiahua, los expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, realizaron un recorrido por la laguna para corroborar las afectaciones que ha sufrido este sistema lagunar, así como la flora y la fauna que en el habitan.
De acuerdo con información expuesta por el gobierno local a través de la subdirección de Medio Ambiente Municipal, se visitaron varios puntos de la laguna y se detectó presencia de contaminantes químicos como aceite y azufre que han provocado una baja en la producción de peces de diversas especies.
También se visitaron las comunidades San Gerónimo al norte de la laguna y Barra de Galindo, al sur de dicho cuerpo de agua, detectando yacimientos de azufre expuestos, así como fugas de aceite.
Para todos es conocido que en las últimas décadas la producción de especies en la Laguna de Tamiahua ha menguado considerablemente debido a varios eventos que han contaminado este importante cuerpo de agua, mismos que en su momento han sido denunciados por las sociedades cooperativas sin tener una resolución que ayude a resarcir el daño, pues no se ha tenido el respaldo de las administraciones en turno.
Pescadores y quienes dependen de esta Laguna esperan que luego de estos descubrimientos las autoridades locales así como los integrantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas lleven a cabo acciones para el beneficio de la Laguna de Tamiahua.