* Demanda que se otorgue respaldo jurídico a primos o amigos, para reclamar justicia
Poza Rica, Ver.-
Adriana Abascal, activista y promotora de la defensa de los derechos de la comunidad LGBT, lamentó que los casos relacionados con agresiones para los integrantes de este grupo de la sociedad civil, se encuentran prácticamente sin reportar ningún tipo de avances en su esclarecimiento, pese a que en algunos casos, existen hechos de severas agresiones para algunos de sus compañeros.
Recuerda en ese sentido que durante el 2020, en el municipio de Poza Rica se registraron al menos 20 casos de agresiones en donde los casos de las personas agredidas no reportan ningún tipo de solución, y para el presente año, hay al menos 9 de estos casos, pues asegura “No hay alguien que verdaderamente los apoye”, y en ése sentido hoy la sociedad reclama que más ciudadanos se integren a instituciones como el INE, o los propios partidos políticos, pero no a cuestiones que tengan que ver con una fiscalía, en donde descansan las investigaciones para el esclarecimiento de casos de agresión.
“Yo creo que son muertes que se tienen que esclarecer, que yo creo que son muertes que se tienen que decir, verdaderamente qué es lo que pasa y se tiene que erradicar con la homofobia, no puede haber asesino homofóbico suelto”, mientras que a todos los casos de agresión se les ha dado carpetazo, y a esto abona, el hecho de que muy pocas familias se llegan a interesar por darle seguimiento y presionar a las autoridades para que se esclarezcan los hechos.
“Muy pocas familias van a la fiscalía a exigir justicia; dos amigos, o dos primos, no pueden hacer nada en una fiscalía, porque no tienen la autoridad o figura familiar para hacerlo”, explicó la entrevistada quien ante el desinterés mostrado por las familias, consideró necesario legislar para otorgar ya sea a amigos o primos, de un integrante de la comunidad LGBT para que cuenten con el respaldo jurídico para demandar el esclarecimiento de los hechos, lo que hoy se puede hacer, sólo se encuentras a algún funcionario sensible que te pueda respaldar.
Manifestó que existen casos en otras regiones del país, en donde se han presentado investigaciones exitosas, en donde se ha dado con el responsable de ataques a los integrantes de la comunidad LGBT, como el caso de la persona que enamoraba en la Zona Rosa de la Ciudad de México, a quien si se le pudo aplicar la justicia, mientras que en nuestra entidad, eso aún está muy lejos de suceder.