Poza Rica, Ver.-
El incremento en el número de contagios de la enfermedad provocada por el COVID-19, alejo las esperanzas de los concesionarios de transporte en la modalidad de taxis, de que se recuperaran las clases presenciales, y con ello, poder generar mejores ingresos para quienes se dedican a esta actividad.
De acuerdo con Ricardo Hernández, Presidente de la Unión de Taxistas de Poza Rica, una vez que el semáforo epidemiológico de la pandemia en esta ciudad, pudo ir a la baja, se logró una ligera recuperación en los ingresos de quienes se dedican a la actividad del transporte.
Sin embargo, una vez que de nueva cuenta se presentaron los contagios, se desalentó la idea de poder alcanzar este propósito, por lo que reconoce el dirigente, el gremio sigue viéndose golpeado por este factor, pues los embates en el costo del combustible siguen siendo constantes y lesiona su economía.
“Nuestro apoyo serían las clases presenciales, pues nos mueven los alumnos definitivamente. Pero en el tema económico, lo que nos vuelve a pegar es el alza del combustible, que ya está casi en 22 pesos, entonces no podemos avanzar”, expresó el entrevistado.
Manifestó que cada vez es más complicado para los concesionarios hacer redituable la prestación del servicio de transporte en la modalidad de taxi, sin embargo, siguen luchando porque las condiciones mejoren, y cumpliendo con las disposiciones sanitarias establecidas por las autoridades, a fin de evitar más riesgos.