25 de Mayo de 2025
interior articulo top

No hay seguridad para el retorno a las aulas: SIRMA

*Los maestros si pueden presentarse a sus centros de trabajo, no así los alumnos, consideró el secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), Tonatiuh Paredes Rangel.

Poza Rica, Ver.

Ante el riesgo máximo de contagios de COVID-19 en 131 municipios veracruzanos no existen actualmente condiciones favorables para el retorno a actividades escolares presenciales de alumnos pero los maestros si pueden presentarse a sus centros de trabajo, consideró el secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), Tonatiuh Paredes Rangel.

Recordó que hace 15 días cuando autoridades federales y estatales anunciaron el retorno a actividades escolares presenciales las condiciones en el tema de la pandemia eran muy diferentes a las actuales en la que la curva de contagios va a la alza y en la mayoría de municipios del estado el riesgo de propagación de coronavirus es máximo.

Mencionó que actualmente las condiciones no son las más favorables para que los estudiantes regresen a las aulas, aunque los maestros si pueden retornar a sus centros de trabajo y desarrollar las acciones de educación a distancia.

Únicamente en casos donde se amerita el alumnado podrá asistir pero para supervisión o de apoyo u orientación en las actividades que se pueden dejar a distancia.

“Un maestro no puede ser el responsable de más de 15 niños durante seis horas o cinco que están en la escuela, esa reflexión yo se la dejaría al padre de familia”, externó.

Sostuvo que este tema debe analizarse adecuadamente y con reserva, pues el retorno final a actividades presenciales debe definirse hasta cinco días antes, dependiendo las condiciones de la pandemia.

Considera que en existe actualmente una asignación de varías responsabilidades a los maestros que además de impartir sus clases deberán supervisar que sus alumnos apliquen las medidas como el uso adecuado de cubrebocas y hasta que coman o convivan en receso aplicando la sana distancia.

También se pronunció en contra de que maestros sean obligados a acudir a realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de los planteles escolares, pues también los padres de familia deben tener esta responsabilidad y debe ser voluntario y sin condicionarse.

interior articulo top