Poza Rica, Ver.-
No dejaremos de GRITAR y EXIGIR JUSTICIA, de BUSCAR a nuestro/as seres queridos y de velar porque el Estado haga su trabajo para poder saber que ha pasado con nuestros hijos, hijas, papás, mamás, hermanos, hermanas, porque cada uno/a de ella/os tienen nombre”, expresaron integrantes del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas María Herrera, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Esta fecha que para nosotras y nosotros no debería existir, seguimos caminando bajo la EXIGENCIA de encontrar a nuestros Familiares Desaparecidos y Desaparecidas, y agregaron es un “Doloroso día en que los recuerdos vienen a nosotra/os”.
También lamentan que en algunos casos “Ha sido el Estado quien ha participado en estos hechos atroces que nos llevó este camino de dolor. Exigimos JUSTICIA, LA BÚSQUEDA de NUESTROS FAMILIARES y la VERDAD DE SU DESAPARICIÓN; Hoy que algunas autoridades simulan decir que las desapariciones no incrementan en este, nuestro Estado de Veracruz, en donde crecimos, en nuestros espacios, donde ya no nos sentimos seguro/as porque podemos ser una cifra más en la Desaparición Forzada”, señalaron.
“En este camino nos hemos encontrado con otros corazones con el mismo dolor, y hemos tomado nuestras fuerzas, y nuestro profundo amor hacia ellas y ellos nuestras familias para caminar juntos y juntas; estas fotos representan, el rostro de quienes ahora no están con nosotros, también de quienes seguimos en la espera de su encuentro”, señalaron a través de redes sociales.
Los rostros en estas fotografías hechas por Ignacio Rosas Landa no son todos ni todas los de nuestro colectivo, ni todos, ni todas desaparecido/as en este estado, son algunos de los muchos casos de larga data, más de 10 años sin saber de ellas y ellos, por esto compartimos con mucho amor y respeto que la Lucha por nuestros Familiares está presente, que son nuestras manos y nuestros corazones quienes siempre estarán buscándoles HASTA ENCONTRARLES, indicaron.