El presidente del Consejo Veracruzano de Productores de Maíz, Ramón Pino Méndez, informó que a través de Financiera Nacional de Desarrollo se otorgarán créditos a productores para la siembra de 10 mil hectáreas en Veracruz.
AVC NOTICIAS
El presidente del Consejo Veracruzano de Productores de Maíz, Ramón Pino Méndez, informó que a través de Financiera Nacional de Desarrollo se otorgarán créditos a productores para la siembra de 10 mil hectáreas en Veracruz.
Dijo que quienes sean beneficiados recibirán un crédito por 17 mil 785 pesos por hectárea, con una tasa de interés del 1 por ciento a pagar en un plazo máximo de 9 meses, y con beneficios como un paquete tecnológico y asistencia técnica para mejorar la rentabilidad de la tierra.
Pino Méndez aseguró que la intención es lograr producir 8 toneladas de maíz por hectárea con una ganancia de 25 mil pesos por hectárea, a fin de hacer más rentable la siembra.
“Se va a dar un crédito de habilitación que consiste en el paquete tecnológico completo, asistencia técnica. Al productor se le presentará el dinero y no dejará ninguna garantía excepto la venta del maíz y el pago que hará; el interés es del 1 por ciento mensual, es un interés muy bajo porque en las demás se pagan 3.5 por ciento, que es gravoso. Al final del ciclo que es de seis meses el productor pagará como 0.7 por ciento, es muy bajo el interés”.
Dio a conocer que a través de una plataforma se hace el geoposicionamiento de la parcela para determinar su tamaño y se detectarán plagas y enfermedades del cultivo de manera temprana.
“Nos permitirá detectar plagas que se puedan presentar en días siguientes, para decirle al productor a fin de atacarlo con los productos que tenemos a la mano, que no contaminan el ambiente. Vamos a hacer una serie de trampeos que son quienes llevan la plaga”.
Además, el objetivo es sembrar con semillas de maíz mexicano ya que aseguró hasta el 90 por ciento del maíz que se siembra es de importación.
Los requisitos para aquellos que estén interesados es no tener adeudos, presentar documentos personales y de su tierra, y en 5 minutos se dará la respuesta a la petición.
Pino Méndez indicó que en caso de que este programa sea exitoso, el próximo año podrían financiar la siembra de hasta 50 mil hectáreas.