* Arranca con el CRIT Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de niñas y niños con discapacidad
Poza Rica, Ver.
El Gobierno Federal invertirá recursos por el orden de los $ 800 millones de pesos, para llevar a cabo la rehabilitación de niñas y niños que sufren una discapacidad en el país, y que serán atendidos a través de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), informó Ariadna Montiel, Subsecretaria del Bienestar del Gobierno de México, quien precisó que de ésta forma serán beneficiados 20 mil niñas y niñas en todo el territorio nacional.
Lo anterior al encabezar en el CRIT-Veracruz con sede en ésta ciudad, el arranque del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de niñas y niños con discapacidad, en donde señaló que la rehabilitación debe de verse como algo necesario que debe de ser otorgado por parte del estado
“Antes de este gobierno no había un programa que atendiera a esta sector de la población, cuando AMLO era jefe del DF, instauró la pensión para personas con discapacidad, y pasaron 20 años, para que él pudiera ser presidente de la república y esta pensión se fuera a nivel nacional”, expresó la funcionaria, quien dijo que hoy, un millón de niñas y niños gozan de este beneficio, luego de que este gobierno volteó a este sector de la población.
El programa consiste en que los niños y niñas beneficiadas sean atendidas a través de los CRIT, el gobierno federal entregará un carnet en donde se llevará un control de citas y terapias realizadas: Se estará aprovechando la infraestructura de los CRIT´s, así como su experiencia en la atención a temas de inclusión y discapacidad, al tiempo de agradecer a la Fundación Teletón, por la coincidencia en estos esfuerzos.
Por su parte Jorge Alcantara Aguilera, Director del Sistema de Atención Infantil Teletón, informó que a través del CRIT número 15, es decir el Veracruz, ha atendido durante los últimos 11 años, a 13 mil 655 personas con profesionales comprometidos y amorosos, con voluntarios serviciales y empáticos. “Estamos contentos, porque hoy tenemos mejores posibilidades de cumplir con la misión de la fundación, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, hemos encontrado un gran aliado que nos permite ser un mejor país, hoy para las niñas y niños con discapacidad”, expresó, para también agradecer el respaldo del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
A nombre del Gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, la Directora General de DIF en el estado Rebeca Quintanar Barceló, indicó que la atención a las problemáticas de personas que sufren de discapacidad ha aumentado durante los últimos años, gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno, y señaló que el DIF “Refrenda su compromiso con la rehabilitación en todo Veracruz”.
Por su parte el Delegado de Programas de Desarrollo de Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, expresó que este programa refleja el gusto “Que tenemos de que hoy todos se vayan con la idea de que lo que estamos haciendo es el ejercicio de un derecho constitucional”, luego de lograr que rehabilitación y la inclusión para el bienestar de niñas y niños con discapacidad se volviera algo que es obligatorio por parte del gobierno federal.
Agregó que en Veracruz se está cerrando el año con más de 85 mil ciudadanos que reciben las pensiones y programas de apoyo a personas con discapacidad permanente, de ellos un gran porcentaje; cerca del 10 por ciento son comunidades indígenas y pueblos afrodescendientes, se está atendiendo a 8 mil 500 de ellos con éstas características, expresó.