* Se cuentan con estrategias para poder darle oportunidad a los jóvenes de que continúen con sus estudios
Por: Jesús Rodríguez.
Poza Rica, Ver.- Pese a que durante el presente año se ha visto incrementado hasta en un 20 por ciento, la demanda de ingreso por parte de jóvenes que desean cursar sus estudios profesionales al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), el Director del Plantel Educativo Jesús Huerta Chúa, confía en que contarán con las condiciones para poder dar espacio de ingreso a los mil 200 jóvenes que desean alcanzar un lugar en el plantel.
Entrevistado al respecto, indicó que la institución respalda la política del gobierno federal y del estado, para lograr el cero rechazo de estudiantes, para no dejar sin la oportunidad de estudiar a ningún joven que desee darle continuidad a su formación académica, por lo que se han creado las estrategias para poder atender la demanda de servicios que presenta la población juvenil.
Dado el crecimiento de demanda que está presentando la juventud, en este periodo de nuevo ingreso, informó que se están recuperando espacios, en especialidades como Ingeniería Petrolera, Geociencias y Electrónica, entre otras que presentaban baja demanda; mientras que precisó, existe mayor demanda de ingresos para la especialidad de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial, Gestión Empresarial y Mecatrónica.
Reconoció que la falta de ingresos podría presentarse en caso de que la oferta de espacios llegue a ser menor a la demanda, y ejemplificó en ése sentido que si una especialidad cuenta con 50 espacios y hay 60 jóvenes que deseen ingresar, serían al menos 10 los que estarían sin la posibilidad de ocupar un lugar en la institución, situación que insistió es remota, pues hay estrategias como el Programa Cero Rechazo, o en su caso en Veracruz, el Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE) que ofrece alternativas viables, para la continuidad de los jóvenes.
Dijo que el PEOE, buscar darle la oportunidad a los jóvenes de que escojan la carrera o el programa educativo que él quiere seguir, siempre y cuando haya lugar en alguna otro plantel del estado”, y dijo que cada vez son más los sistemas educativos que se están sumando para realizar esta oferta.