-En México viven 225 mil personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana
POR ISAAC CARBALLO PAREDES
Actualmente en México, una de cada cuatro personas infectadas con VIH es ama de casa, provocando que el índice del padecimiento incrementara en los últimos años, subrayó la sexóloga en Poza Rica, Rosy Acuña.
Destacó que tanto en Poza Rica como a nivel nacional, el índice de madres contagiadas con SIDA es preocupante; aunque no dio estadísticas locales, subrayó que en México viven 225 mil personas infectadas con el virus del VIH, de las cuales 48 por ciento de la población no sabe su situación serológica (presencia de la infección).
Las mujeres heterosexuales infectadas representan 23 por ciento, pero el número incrementa día a día, pues la confianza que depositan en su pareja las lleva a no pedir el uso del condón, ni utilizar condón femenino.
Rosy Acuña mencionó que la razón principal por la que el porcentaje ha aumentado, radica en los hombres que no se definen como homosexual o bisexual y, además, mantienen una vida sexual activa sin protección con su pareja heterosexual.
El estigma y la discriminación juegan un papel interesante en esta población invisible para el sector Salud, ya que existen pocos espacios que brinden la atención necesaria a mujeres que además de haber adquirido el virus, hayan quedado embarazadas.
Este núcleo poblacional tiene la gran posibilidad de transmitir el VIH al recién nacido, si no se someten a un tratamiento antirretroviral oportuno. A esta forma de transmisión del virus se le conoce como transmisión vertical.
La especialista destacó que si una mujer está embarazada, debe acudir a hacerse la prueba del VIH, ya que una detección a tiempo puede salvar su vida y la de su bebé.