Por ÉDGAR ESCAMILLA
A pesar de que se afirma que el presupuesto federal destinado a estados y municipios no contendrá modificaciones sustanciosas al año anterior, el Senador de la República, José Yunes Zorrilla advierte que será necesario realizar “enroques” con las dependencias federales capaces de destinar recursos a las entidades, para asegurar que estos puedan llegar como se requieren a Veracruz.
En entrevista durante este fin de semana, Yunes Zorrilla advirtió que “debemos estar muy atentos para generar convenios de colaboración administrativa, en el sentido de que los programas federales lleguen puntualmente y que los recortes que se darán en algunos ramos de presupuesto federal no perjudiquen el flujo de recursos e inversión para Veracruz”.
Pese a que la designación de los recursos para 2016 se basa en el precepto de presupuesto base cero, afirmó que los recursos municipales que provienen del ramo 028 y ramo 033, no serán modificados. “No sólo vienen en función de lo ejercido durante 2015, sino que aumentados en función de su actualización con respecto a la inflación”, dijo.
Reconoció también la magnitud del impacto que ha provocado en esta región la desaceleración de las inversiones de PEMEX, necesarias para el desarrollo de la economía y la generación de empleos.
Hasta el momento se mantienen las expectativas de que las próximas licitaciones estarán involucrando a los campos petroleros de la región, con lo cual podrían estar llegando nuevas firmas de capital privado con posibilidades de inversión.
En tanto no se concrete, dijo, que es urgente que el Gobierno Federal, vía sus dependencias con capacidad de ejercer recursos, pueda hacerse presente en la entidad y en especial en la zona Norte, donde se presentan infinidad de carencias.
Urgió a que el Gobierno Federal destine los recursos necesarios para el mejoramiento de la infraestructura carretera que se encuentra en malas condiciones, lo que además de permitir la comunicación, facilita el arribo de inversiones, derrama económica y la generación de empleos.