23 de Abril de 2025

Promueven el corredor turístico Nautla-Tuxpan

-Debido a la falta de proyectos para favorecer la recuperación económica de la zona

Por JESÚS RODRÍGUEZ

Ante la falta de proyectos de las autoridades federales y estatales para resarcir la pésima situación económica que se vive en la región Norte, integrantes de la iniciativa privada se coordinan con autoridades municipales, con el propósito de desarrollar el Corredor Turístico Nautla-Tuxpan, con el cual se busca disminuir los efectos negativos de la falta de inversiones petroleras.

Durante los últimos 27 meses se ha registrado la pérdida de más de 23 mil empleos, a consecuencia de la falta de inversiones en el ramo petrolero y de proyectos que puedan compensar las fuentes de trabajo perdidas.

El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial-Veracruz Norte, Jesús Herrera Franco, estableció que en este proyecto se encuentran involucradas nueve administraciones municipales, quienes se coordinan con la iniciativa privada, a fin de explotar las fortalezas de la región, como son sus playas, la cultura, gastronomía y naturaleza, que pueden resultar atractivos para visitar por el turismo nacional, y extranjero.

Reconoció que se  diálogo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), y agregó que a fin de apuntalar estos planes se espera la concretización de los proyectos carreteros como son las autopistas Tuxpan-Tampico, y asimismo la Cardel-Poza Rica, con las cuales se favorecerá la movilidad de los visitantes a la zona.

Lamentó que pese a que la crisis está muy acentuada, no hay proyectos productivos concretos para atender la necesidad de empleo por los gobiernos federal y estatal; citó que de hecho en la pasada visita el Delegado de la Secretaría de Gobierno, Alberto Amador Leal, para el “análisis” del tercer informe del Presidente de la República,  no se haya expresado alguna iniciativa para resarcir la situación económica por la que atraviesa la región. “Nos vino a decir lo mismo el maestro Amador”, señaló el entrevistado y agregó “quisiéramos saber qué es lo que va a hacer”, para atender esta problemática.

Indicó que en la región Sur del estado se desarrollan proyectos importantes como la Planta de Polietileno y otros, en el Centro también hay industria, “pero en el Norte no vemos ningún proyecto para contrarrestar esta baja del petróleo”.

Ante ello agregó, “pedimos a las autoridades que busquen alternativas para la zona, hay mucho desempleo, lo que genera un problema social de robos y delincuencia, hacemos el llamado a las autoridades para que nos apoyen”, dijo.

 

Informó que ante la necesidad que presentan las MYPIMES, quienes “queremos opciones para poder desarrollarnos y generar empleos”, la iniciativa privada realiza sus propuestas y esperan sean respaldadas por el Gobierno Federal, como la creación de empresas maquiladoras, cuya operación es factible en la región.