-Solo siete personas requieren realmente el beneficio, el resto no fueron afectados por el deslizamiento
-Adjudicatarios exigen la depuración del padrón
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
Ejidatarios de Cerro del Mesón exigen a las autoridades municipales, la depuración del padrón de beneficiarios con reubicación de la zona afectada por el deslizamiento de terreno; acusaron que de los más de 22 enlistados, solo siete sí fueron afectados y el resto nada tiene que ver con la situación e incluso ni siquiera forman parte del Ejido.
A decir de Héctor Vázquez Juárez, Secretario de la Agencia Municipal del Ejido Cerro del Mesón, el proyecto de reubicación de los afectados, además de registrar un notable retraso, está plagado de inconsistencias, principalmente en la integración del padrón de afectados que Protección Civil hizo en la zona donde se suscitó el deslizamiento.
Subrayó que en repetidas ocasiones han solicitado al enlace de la Secretaría de Protección Civil y a la Unidad Municipal la depuración de esa lista, pero hasta el momento sus reclamos han sido ignorados por las autoridades.
También aseveró que el terreno elegido por las autoridades para reubicar a los afectados, está situado en una zona de riesgo, muy cerca del arroyo El Mollejón, que durante las lluvias se desborda.
Se trata de un terreno de cinco hectáreas colindante con el arroyo El Mollejón, un sitio en donde ya se trabaja en la primera fase, correspondiente a la introducción de servicios básicos como agua potable, electrificación y drenaje sanitario, según han declarado las autoridades municipales.
Serán más de 23 reubicaciones que se realizarán en el citado sector y a cada familia se le otorgará un lote de aproximadamente ocho por 12 metros, que podrá ser habitado en cuanto el terreno sea habilitado con los servicios, para dar paso a la segunda fase de construcción de viviendas por parte de los ciudadanos.
Héctor Vázquez Juárez hizo un llamado a las autoridades municipales para que depuren la lista de quienes participarán en la reubicación y se evite beneficiar a personas que no lo necesitan y dejen fuera a quienes sí resultaron afectados.