23 de Abril de 2025

Escaso presupuesto limita movilidad: UV

-Registran universitarios inscripción histórica para estudiar en el extranjero

Por ISAAC CARBALLO PAREDES  

El escaso presupuesto que el Estado otorga a la Universidad Veracruzana limita el número de becas y el intercambio internacional que se ofrece a los alumnos: de cada 10 solicitudes, solo uno es beneficiado.

Pese a que la Máxima Casa de Estudios cuenta con 92 convenios establecidos con otros centros educativos en México y el extranjero, actualmente solo tiene a siete estudiantes en el exterior, cuatro de ellos en Francia y tres en China, y otros más están en proceso de lograr su estancia en otro país; sin embargo, se espera que cada semestre se envíe a un mayor número de alumnos.

La gran limitante que enfrenta la UV es el escaso presupuesto que el Estado les otorga y que no es suficiente para enviar a un número mayor de jóvenes al extranjero, esto de acuerdo a lo declarado por Alfredo Cristóbal Salas, encargado del área de Coordinación de Internacionalización y Movilidad de la UV región Poza Rica-Tuxpan.

Subrayó que hasta el cierre de la convocatoria, que finalizó el pasado viernes 18 de septiembre, se registró una respuesta de los alumnos histórica y mayor que en años anteriores; aunque no destacó la cifra, ya que aún se está en proceso de recepción, subrayó que es el resultado de la estrategia de posicionamiento de internacionalización de la UV y que ha funcionado.

En años anteriores la cifra de solicitudes para movilidad internacional no sobrepasaba las cinco, y ahora son más de 20 o 30 las que se reciben, dijo. Indicó que son los alumnos de las ingenierías como Petrolera, de Ciencias Biológico-Agropecuarias y Medicina quienes más participan en la movilidad.

Aunque no hay número de becas determinado que se oferta, ya que todo depende del presupuesto asignado a la UV, las posibilidades de intercambios en el exterior se lanzan para todos los alumnos; posterior a la recepción de solicitudes, se hace una selección por promedio y capacidad de adaptación.

Para la UV es bastante caro realizar una movilidad hacia el exterior, por lo que la falta de presupuesto limita el beneficio para los alumnos. “Quisiéramos tener todo el presupuesto para realizar un mayor número de movilidades, pero no se puede; sin embargo, se busca que la movilidad también se haga dentro del estado, que los que estudian en el Centro se muevan al Norte o Sur de la entidad”, dijo.

 

Subrayó que cada semestre se abre una convocatoria nueva; la próxima será a finales de enero o principios de febrero y se mantendrá abierta durante un mes, por ello se exhorta a quienes deseen participar en la movilidad, a estar al pendiente de cada convocatoria.