-De los 92 centros de Salud de la Jurisdicción, 20 están contemplados para realizar acciones de remodelación y reconstrucción, solo tres cuentan con presupuesto 2014 que no se ha liberado
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
Pese a que desde 2014 se autorizaron recursos para la remodelación de tres Centros de Salud de esta región, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) no ha liberado los recursos, y por ello no se ejecutan al 100 por ciento las obras, afirmó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Armando Kirsch Ramos.
El Doctor indicó que previamente se integró una Comisión Mixta de Infraestructura que se encargó de desocupar cinco centros de Salud de la región; de éstos, dos fueron derribados por completo, ya que requieren de obras de reconstrucción, sin embargo, estos trabajos no se han iniciado, ya que no se liberan los recursos.
Se trata de los centros de Salud de Tenixtepec y la localidad Unidad y Trabajo, en Papantla, que aun cuando no había presupuesto para reconstruirlos, fueron derribados; ahora las obras ya fueron licitadas, pero el Gobierno estatal no ha liberado el anticipo.
Subrayó que los pacientes del Centro de Salud de Tenixtepec son atendidos en una clínica rural improvisada en las instalaciones de la Subagencia Municipal, y los de Unidad y Trabajo son atendidos en condiciones no adecuadas en el DIF de esta localidad.
Afirmó que ya se concluyeron los trabajos del Centro de Salud de Tres Cruces, en el vecino municipio de Coatzintla, al igual que el de Progreso de Zaragoza y el de La Concepción, en Papantla, que se encuentra al 70 por ciento de avance.
Aceptó que todos los Centros de Salud requieren de mantenimiento; 20 por ciento del total necesita sustitución, ya que su remodelación dejó de ser costeable: “Tengan la seguridad que por parte de la Secretaría de Salud se han hecho las gestiones como deben de ser, se retrasan las cosas cuando llegan a la Secretaría de Finanzas”, expresó.
Son 92 centros de Salud que se encuentran ubicados en los 21 municipios de la Jurisdicción Sanitaria número 3; de éstos, 20 están contemplados para realizar acciones de remodelación y reconstrucción, y solo tres cuentan con presupuesto 2014 que no se ha liberado.
En cuanto a los proyectos de remodelación de unidades médicas, solo se incluyó al de la colonia Morelos, aun cuando el de la colonia Manuel Ávila Camacho es uno de los más abandonados y deficientes que existen en la ciudad.
De este último afirmó que ya cumplió su ciclo de vida y requiere una sustitución y no remodelación, por lo que se está a la espera de que sea la Secretaría de Salud quien autorice los presupuestos para logar esta obra y la construcción de dos más que están pendientes.
En cuanto a la manifestación de los trabajadores de la Salud, negó rotundamente que los Centros de Salud de esta ciudad y de toda la región, estén infestados de murciélagos y ratas: “Yo no las he visto, pero tenemos una unidad de Control de Enfermedades que se encarga de esto, la principal preocupación es por los espacios no adecuados donde se consulta a la gente”, dijo, y finalizó asegurando que si él estuviera trabajando en las mismas condiciones, también se uniría a la manifestación.