-El proceso de evaluación está plagado de inconsistencias; Sindicato peleará por la vía legal
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
El Secretario de Comunicación y Vinculación del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) en Veracruz, Gualberto Vázquez López, destacó que la famosa evaluación a profesores, está plagada de inconsistencias al momento de lanzar la convocatoria y emitir la normatividad en la página de la SEP, destapando una serie de inconformidades por parte del magisterio, ya que no se respetó la selección de los profesores evaluados con una antigüedad de seis a 20 años de servicio.
Destacó que actualmente hay una gran cantidad de maestros en proceso de jubilación que aparecieron en las listas de evaluación y otros que aún no cuentan con seis años de servicio; en el caso de Poza Rica hasta el momento suman 14, además de 180, a quienes tampoco les ha llegado su número de folio para poder registrarse o la clave de servicio, además al momento de ingresar al sistema, los profesores se dan cuenta que poseen la clave de otra persona.
También se detectaron a interinos que recién ingresaron al magisterio y que ya fueron solicitados para evaluación; también profesores de educación especial que no cuentan con un grupo específico, aun cuando de acuerdo a la Reforma Educativa, subraya que, estos no pueden participar en la etapa de evaluación, sólo los de base frente a grupo.
Lo anterior ha generado que se pospongan las fechas para subir materiales, y por ende, se debe recorrer la evaluación, por lo que la primera etapa de ésta ha resultado en todo, un fracaso, y lo único que genera es desconfianza para los profesores.
Indicó que los agremiados al SITEM no están siendo evaluados, sin embargo, los profesores que están recién incorporados y que sí resultaron seleccionados para ser valorados, están siendo protegidos por el Sindicato, analizando cada caso.
“Nosotros en lugar de realizar manifestaciones y marchas que no llegan a ningún resultado, vamos a proceder de manera legal por medio de amparos, somos respetuosos ante la Ley, y la SEP tiene que respetar sus propias bases de operación”, dijo.
Algunos de estos amparos sí procedieron, y otros aún siguen en proceso; sin embargo, el total debe efectuarse, ya que fue la SEP, quien emitió las leyes de operación de la evaluación, por lo tanto debe ser respetuosa de las leyes que el mismo Gobierno publicó.