23 de Abril de 2025

Alerta por presencia de “enganchadores” en la ZN

-Con falsas promesas laborales envían a jornaleros a trabajar en sembradíos de otras entidades, donde son explotados

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

La oficina regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE) con sede en esta ciudad, hizo un llamado a los buscadores de empleo de la Zona Norte, para que realicen todos los trámites de vinculación directamente con esta dependencia; lo anterior, ante la presencia de “enganchadores” que, con falsas promesas laborales, envían a jornaleros de la región a trabajar en sembradíos de otras entidades, donde finalmente son explotados y no les pagan.

En recientes días trascendió un nuevo caso de explotación laboral en el municipio de Álamo; ahí un grupo de jornaleros fue enviado a Culiacán, Sinaloa, para trabajar en un sembradío de tomate; sin embargo, al llegar al lugar fueron obligados a levantar tubos y no se les pagó lo convenido.

Al respecto, Irma Moncada García, titular de la Oficina Regional del SNE, subrayó que este caso es ajeno al Programa de Movilidad Laboral Agrícola, en donde se envían jornaleros a los estados de Sonora y Puebla, y donde hasta el momento no ha habido casos de explotación laboral de ninguna clase.

Con respecto al caso de Álamo, indicó que podría tratarse de reclutadores externos que trabajan en coordinación con las empresas fraudulentas; a éstos se les denomina “enganchadores” y nada tienen  que ver con el SNE, por ello exhortó a los ciudadanos a mantenerse alerta y en el caso de buscar una vacante, deben acercarse directamente a los Ayuntamientos o a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo.

En lo que va del año, dentro del programa de Movilidad Laboral Agrícola, se ha enviado a Sonora y Puebla un promedio de 500 jornaleros provenientes de Zozocolco, Coxquihui y Coyutla, para trabajos de limpieza, mantenimiento y corte de uva, café y tomate.

Aseveró que el Servicio Nacional del Empleo (SNE) es muy cuidadoso con las empresas con las que labora; antes de enviar a cualquier jornalero se verifica que cumpla con las condiciones dignas para hospedar, alimentar y procurar la salud de los trabajadores.

Una vez validada la empresa, se sube la vacante al sistema y lanza la convocatoria a los ciudadanos. “Todo está debidamente cuidado para que nuestros jornaleros no vayan a ser víctimas de explotación, como ya se han visto casos en toda la República”, expresó.

 

Descartó que por parte del SNE se contrate a particulares para realizar la búsqueda de jornaleros, sólo cuenta con enlaces de campo que están debidamente capacitados e identificados por las autoridades; reiteró que hasta el momento no hay denuncias formales por la presencia de falsos enlaces del SNE, sin embargo, este hecho no se puede descartar.