23 de Abril de 2025

Revuelta de estudiantes en la UV

-Alumnos de la carrera de Derecho, del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), inician movimiento de protesta para exigir la destitución de la Coordinadora, María Luisa Cordero Sánchez y que se les permita elegir a sus representantes 

Por CARLOS HASCHMED NAVA

Estudiantes de la Matrícula mil 200 de la carrera de Derecho, en el Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana (UV) de esta ciudad han iniciado un movimiento para exigir que se les permita elegir libremente a su Representante de Generación y freno a lo que califican como “represión ejercida por autoridades de la Máxima Casa de Estudios del Estado”.

La revuelta de los estudiantes, hasta ahora pacífica, inició el 26 de septiembre pasado cuando los alrededor de 120 alumnos de dicho programa educativo fueron convocados a elegir a quien sería su Representante de Generación, el cual realiza trámites o defiende intereses de los estudiantes ante la UV o las autoridades escolares inmediatas.

La cita se pactó a las 16: 00 horas de ese día y como sitio oficial fue designado el auditorio Adela del Toro, del área de Humanidades, hasta donde llegaron los alumnos para votar por alguno de los cuatro aspirantes inscritos hasta ese momento.

La inconformidad inició cuando los alumnos fueron informados de que tres de los aspirantes no calificaban para participar en el proceso porque no cumplían con alguno de los requisitos establecidos por las propias autoridades de la UV, principalmente el de contar con un promedio de ocho (8) de calificación, al momento de la elección.

Esto ocasionó las protestas de los estudiantes, quienes calificaron esta cláusula como anacrónica, al considerar que se trata de que los propios estudiantes elijan a su representante y no a un consejero alumno, figura para la que sí es exigible un promedio determinado.

Ante la falta de una respuesta positiva por parte de los miembros del Comité Académico, a quienes pedían sensibilidad para dar solución al conflicto y para dejar constancia de su inconformidad, los estudiantes acordaron no participar en la elección y abandonaron el recinto para acudir con los directivos del SEA, pero les negaron la atención a su petición.   

La situación trascendió luego de que apareció una carta abierta sin firmas, pero avalada por los propios estudiantes,  quienes exigen la destitución de la Coordinadora del SEA en Poza Rica y la intervención de la Rectora Sara Ladrón de Guevara González, para que se les permita elegir a su representante y “se ponga fin a las irregularidades que plagan dicho proceso”, según consta en el documento. 

 

Lo más grave es la denuncia que los estudiantes hacen al señalar que la Coordinadora del SEA “rindió un informe de actividades también viciado y opaco, ya que la información ahí presentada no se transparenta y mucho menos se ve reflejada en la mejora de las condiciones e instalaciones de nuestra Facultad”.