23 de Abril de 2025

Quiebran empresas por falta de apoyos

-Secretaría de Economía sólo ilusiona a MIPYMES locales con apoyos, al final no entrega recursos del INADEM, acusa CANACO 

Por ISAAC CARBALLO PAREDES  

El Presidente de Canaco en Poza Rica, Heberto Baños Reyes, afirmó que la falta de apoyos de la Secretaría de Economía a las microempresa locales, ha generado que se agudice el cierre de pequeños negocios en toda la ciudad, por lo que acusó también al INADEM de sólo ilusionar a los empresarios veracruzanos con la entrega de recursos.

En entrevista para este medio informativo, destacó que el cierre de negocios en el centro de la ciudad continúa a la alza, un hecho que ha sido demostrado a través de publicaciones de carácter Nacional; lo anterior sin contabilizar los pequeños negocios que han cerrado en colonias populares.

Lo anterior es motivado por las mismas autoridades, pues afirmó que desde el año pasado, la Secretaría de Economía (SE) a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), no ha destinado ningún recurso para las  micro, pequeñas y medianas empresas de esta ciudad, pese a que puntualmente han aprobado los filtros necesarios para gozar de los recursos destinados a las MIPYMES.

Indicó que recientemente se presentaron ante el Delegado de la Secretaría de Economía, José Antonio Manzur Beltrán dos proyectos de cámara, enfocados al apoyo de las microempresas, que a pesar de obtener las mejores calificaciones por parte del INADEM, al final no fueron apoyados por falta de recursos.

Se trata de dos proyectos, uno con miras a la capacitación a empresarios con valor de poco más de tres millones de pesos, y otro más de apoyo a la tecnología de negocios, con costo de un millón 200 mil pesos, mismos se fueron a la basura por la falta de recursos.

“Tuvimos las mejores calificaciones; sin embargo, cuando fuimos ante el INADEM por el recurso, resulta que no había dinero para tal efecto, porque al parecer los 11 mil millones de pesos que se destinan para el apoyo a las empresas en Veracruz, se acaban en dos o tres meses”, mencionó.

Expresó que desgraciadamente la Secretaría de Economía actúa de acuerdo a favoritismos y beneficia a quien está de acuerdo con esta Dependencia, y quienes no carecen del apoyo del Gobierno Federal, resultando afectados por lo menos cien microempresas que ya se tenían contempladas en los proyectos, pero en general son todos los negocios de esta ciudad.

Aunque no indicó el número de negocios que han cerrado sus puertas, ya que no todos pertenecen a la CANACO, destacó que del total de sus agremiados poco más de 330, 30 por ciento de los mismos lo han hecho en este último año, “Cuando vamos a buscar a nuestros socios CANACO para la re afiliación o el pago de su inscripción al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) que es obligatorio, no encontramos con cortinas cerradas “, expresó.

 

Son los comercios con menor fuerza económica como: las zapaterías, negocios de accesorios para damas, papelerías, tiendas de abarrotes y en general todas las MIPYMES, que cuentan con locales modestos y que están en vías de desarrollo, quienes han cerrado sus puertas.