-Se pierden en el último año más de 44 mil fuentes de trabajo en la región Norte de Veracruz
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
De acuerdo a la Subdelegación del IMSS en Poza Rica, son más de 44 mil empleos perdidos en toda la región Norte del Estado tan sólo en este año, en Poza Rica, la pérdida de empleos subraya por el orden de los 22 mil y la estadística tiende a ser peor.
Al respecto, el Presidente de la CANACO con sede en Poza Rica, Heberto Baños Reyes, indicó que actualmente la mayoría de los pequeños y medianos negocios está padeciendo una severa crisis, pues está soportando sus nóminas de trabajadores con ahorros y la venta de sus activos, sólo lo necesario para mantener la plantilla laboral.
Por ello, respecto a la iniciativa impulsada por el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa sobre homologar el impuesto del dos al tres por ciento a la nómina, afirmó que esta medida generará que los negocios no puedan continuar en actividad.
El elevar el impuesto sobre la nómina traerá como consecuencias una oleada aún más fuerte de desempleo en esta ciudad, provocando que se disparé la informalidad, la delincuencia y los demás males que genera la crisis económica.
“Si supiéramos que los beneficios de este impuesto se van a traducir en el beneficio de nuestros Ayuntamientos, pues claro que estaríamos de acuerdo en seguir contribuyendo, pero por eso no estamos de acuerdo”, dijo el líder de empresarios.
Dejó claro que de aprobarse este nuevo impuesto, los principalmente perjudicados serán los ciudadanos por el alto índice de desempleo, además habrá mayor cierre de negocios, por ello, planean manifestaciones en toda la entidad, por el perjuicio a sus finanzas con el alza de impuestos.