23 de Abril de 2025

Festejo de muertos, negocio de “vivos”

-Familias tendrán que invertirle más dinero al festejo del Día de Muertos

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

El festejo para el tradicional Día de Muertos resultará más caro para las familias pozarricenses, quienes deberán disponer de varios cientos de pesos para la preparación de mole, tamales y la construcción del altar a sus fieles difuntos.

Este año el precio del dólar y la devaluación del peso han generado que cientos de productos de importación, como las semillas y varios chiles, aumenten su precio en por lo menos 10 por ciento, en comparación con el año pasado.

En un sondeo realizado por este medio informativo, se pudo constatar que los precios tanto de frutas, semillas, flores, coronas y cárnicos como de los demás enseres necesarios para la preparación del festejo, están muy altos.

En el mercado Poza Rica, el kilogramo del “chile color” o chile ancho tiene un costo al público que va desde los 50 a los 125 pesos, dependiendo de su calidad; el kilo de chile chipotle tiene un valor de 80 pesos; el chile pasilla y el mulato se comercializan de 50 a 125 pesos por kilo.

El kilo de ajo se oferta en 75 pesos y desgranado a 60, el kilogramo de ajonjolí se encuentra a 55 pesos y cuartos de 15 pesos; la canela se vende en 70, 80 y 100 pesos cada cuarto de kilo; las almendras a 75 pesos el cuarto, la nuez tiene ese mismo precio, mientras que las pasas cuestan 55 pesos por kilo, el cacahuete 40 y el pipián o pepita se vende en 115 pesos el kilo.

Aunque los carniceros del Centro de la ciudad también reportaron aumento de precios, estancaron sus costos para no afectar el bolsillo de las familias y ofertan el kilogramo de pollo a 40 pesos; el kilo de carne picada para tamales está a 50 pesos; el bistec, a 130, y la costilla y chuleta, en 65 pesos.

En cuestión de frutas de temporada, los precios por el momento se encuentran estables: la guayaba se oferta a 10 pesos el kilo, las ciruelas a 20 pesos, la naranja a 10 pesos la bolsa con cuatro piezas y la jícama, a 20 la medida.

Aunque todavía no se comercializan al 100 por ciento, floristas del mercado prevén que el rollo de flor de cempasúchil y de la denominada “mano de león”, que se buscan para la decoración de altares y criptas, se ofertarán en 50 pesos. Las coronas de muerto se venden desde los 50, 80 ,100 ,130 y 200 pesos, dependiendo del tamaño.

 

Estimando que cada familia podría gastarse hasta 500 pesos para darles gusto a sus fieles difuntos este año, resulta una gran diferencia económica en comparación con 2014, cuando los gastos no rebasaban los 300 pesos.