-Los servicios de urgencias y de cuidados intensivos neonatales se mantienen operando en instalaciones habilitadas ante la inconclusa ampliación del nosocomio
-No hay médicos para suplencias, por lo que las necesidades del servicio se deben cubrir con la misma plantilla
Por ÉDGAR ESCAMILLA
A pesar de atender a la población abierta de los municipios de la Zona Norte de la entidad e inclusive de las localidades limítrofes de Puebla, el Hospital Regional sigue a la espera de que se destrabe el litigio en que se encuentra la empresa encargada de construir la ampliación del nosocomio, donde habrían de operar los servicios de urgencias y la unidad de cuidados intensivos neonatales. Un total de 86 doctores, apoyados por médicos residentes e internos de pregrado, deben atender la demanda de servicios de salud de la población no derechohabiente.
Salatiel Cruz Vidal, Director del Hospital Regional de Poza Rica, en el marco de la conmemoración del Día del médico, reconoció la falta de personal especialista para cubrir las necesidades de la población, en virtud de que se cuenta con una plantilla de 86 doctores, los cuales son apoyados por médicos residentes en las especialidades de Pediatría, Ginecología y Anestesiología; sumándose los internos de pregrado.
No obstante, señala que para que el hospital pudiera ser más funcional, ya que hacen faltan médicos suplentes, pues con la plantilla actual se están cubriendo las necesidades del servicio. “Es difícil conseguir médicos con subespecialidades, inclusive se han emitido las convocatorias a nivel nacional, pero existen pocos médicos, generalmente buscan ciudades con mayor demanda, tanto institucional como en el ámbito privado”, explicó el entrevistado.
Una de las especialidades vacantes es la de Patología, la cual ya está autorizada por la Secretaría de Salud. En tanto la ampliación del servicio de urgencia se encuentra inconclusa y bajo litigio. Existe la posibilidad de destrabar el proceso por todos los años que lleva estancada. Se presentará un informe de cómo se encuentra la obra para motivar a que se retome la construcción, pero hasta el momento no hay nada concreto.
Mientras tanto, se trabaja en un área inadecuada, que fue improvisada por necesidades del servicio. Las instalaciones que ocupan, eran antes la posada AME para recibir a las mujeres embarazadas, pero se ha ido habilitando para atender las urgencias, aunque se trata de un lugar poco funcional para tal fin.
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales también se encuentra funcionando en un área adaptada al interior del nosocomio. “El hospital ha crecido hacia dentro del mismo, por lo que se presentan limitaciones, estamos funcionando, pero no son las áreas adecuadas”, señaló el Médico.