23 de Abril de 2025

Poza Rica, convertida en paraíso de taxistas

-Proliferan sitios en la ciudad, al amparo del Delegado de Transporte Público, Luis Nolasco Jiménez

Por ÉDGAR ESCAMILLA

Lejos de regularizarse la situación con los cientos de taxistas que mantienen “secuestrado” el primer cuadro de la ciudad, con la designación del dirigente de taxistas Jaime Isaac Hernández Córdoba, como Director de Tránsito y Vialidad Municipal, éste ha permitido la proliferación de sitios no autorizados por el Cabildo pozarricense, invadiendo más calles ante la permisividad de Luis Alberto Nolasco Jiménez, Delegado de Transporte Público del Estado.

En septiembre pasado se llevó a cabo un operativo para retirar a los vendedores ambulantes que se encontraban obstruyendo la acera frente a la Escuela Primaria “María Enriqueta”, a fin de liberar la vialidad, llenando la acera de señalamientos prohibitivos al estacionamiento; sin embargo, Transporte Público toleró la permanencia de los autobuses y taxis que cubren las rutas hacia el vecino municipio de Cazones de Herrera, sobre esa misma acera.

No obstante de estar ocupando este espacio, ahora los conductores de taxis usan como sitio la acera que se encuentra a un costado de una tienda de telas, muy cerca de Punto Plaza, ante la complacencia de Hernández Córdoba.

Mientras esto ocurre en la colonia Obras Sociales, en la Obrera se sigue permitiendo que los taxistas estacionen sus unidades en triple fila, obstruyendo el paso al resto de los automovilistas y a los peatones, pues los conductores no respetan los cruces peatonales que fueran delimitados por la Delegación de Tránsito del Estado a partir de la entrada en vigor del nuevo reglamento estatal.

Los propios taxistas manifiestan que las autoridades de Tránsito y Seguridad Vial, así como de la Policía Vial, están tratando de imponer el orden en el Centro de la ciudad, pero basta con darle vuelta a la cuadra y esperar a que se retiren, para volver a instalar los sitios no autorizados.

“No, pues, hay que estar muy atentos, porque sí andan ‘perros’ los de la Policía Vial y las multas están muy caras”, comenta uno de los taxistas que cubren la ruta hacia La Victoria-Kilómetro 47.

-¿Muy perros, les piden mordida? –pregunta el reportero.

-No, saben que si uno va y se queja, los dejan sin “chamba”.

 

Son los propios trabajadores del volante quienes lamentan la falta de coordinación entre las autoridades, pues las medidas que llegan a adoptar, como la de restringir la carga de pasaje fuera de su jurisdicción, les impacta en sus ingresos, además de que el mantener a tantos taxis dentro del Centro de la ciudad hace más complicado poder reunir el dinero “del diario”, que suele ser de 200 pesos por medio día o 400 el día completo.