-PGR revisa cuentas de Solidaridad; no aparece “empresa fantasma”, denominada Bitman, a la que le “compró” medicamentos
-Aún están en juego mil 200 millones de pesos, para más de mil 600 ahorradores
Por JESÚS RODRÍGUEZ
Después de dos años de denunciarse el manejo fraudulento de la Caja de Ahorros de Solidaridad, en donde aún están en juego mil 200 millones de pesos, para más de mil 600 ahorradores, es hasta el día de hoy en que el Servicio de Administración Tributaria y la Comisión Nacional Bancaria, determinaron llevar a cabo la revisión del manejo de dicha organización, en donde localizaron incluso “empresas fantasma”.
De acuerdo con Víctor Azuara Hernández, integrante del Colegiado que actualmente dirige a la organización y quien ha demandado el encarcelamiento para Héctor Cruz Rodríguez, lamentó que este hecho se presente hasta ahora, y señaló que en dicha problemática “varias gentes han agarrado parte de ese rompecabezas”, y la solución para el problema se ha vuelto difícil.
“Aquí lo más importante, es que no hay dinero para pagar a los defraudados, y quien diga que hay dinero está mintiendo”, y señaló que en las investigaciones realizadas por el SAT se encontraron una compañía “fantasma”, denominada Bitman, la cual, de acuerdo con las autoridades fiscales, “no aparece”, siendo que era de las primeras empresas que hacían transacciones económicas con Solidaridad.
Con la misma se realizaron transacciones cuando en la organización se encontraba al frente Héctor Cruz Rodríguez, en cuanto a la comercialización de Cámaras Hiperbáricas, además de medicamentos para las clínicas.
Denunció que otras de las irregularidades detectadas entre el SAT y la Comisión Nacional Bancaria, es el hecho de que en Solidaridad se incluyó la participación de socios que no eran jubilados de la Sección número 30, situación que contradecía los estatutos de la propia organización, considerando que se formó para apoyar a los trabajadores jubilados petroleros; esta situación la consideró indebida, además de que también agudizó la problemática.
Víctor Azuara señaló que continuarán demandando el actuar de las autoridades en contra de los responsables del fraude, y de esta manera recuperar los recursos de los ahorradores.