-Tiendas departamentales y falta de inversión, la causa.
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
La llegada de nuevas tiendas departamentales a la ciudad, el desempleo y la disminución de la actividad petrolera, han generado una baja de ventas por arriba de 50 por ciento a pequeños comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad.
Olga Alfaro Colón, representante de la Liga Única de no Asalariados, indicó que los factores antes mencionados han generado que en el último año se haya “disparado” la cantidad de comerciantes establecidos en la zona Centro de Poza Rica.
Sin embargo, subrayó que la llegada de nuevas cadenas comerciales ha provocado el quiebre de los comercios locales, debido a que estas tiendas ofrecen jugosos créditos a los ciudadanos, quienes prefieren beneficiar a empresas nacionales y no a los locales.
“El comercio informal no afecta a nadie, sólo nos dedicamos a sacar el sustento de la familia”, indicó la representante de más de 40 comerciantes que se ubican en la calle 4 oriente de la colonia Obrera, en la central camionera, la colonia Petromex y en la periferia del ISSSTE.
Informó que sus agremiados sacan sólo 150 pesos diarios, que no les alcanza ni siquiera para volver a invertir en mercancía, y por ello consideran que las autoridades deben hacer lo necesario para reactivar la economía de la ciudad.
Olga Alfaro Colón dijo que la construcción de la interconexión con la autopista México-Tuxpan podría ser la solución a la problemática, ya que los visitantes del Centro del país podrían arribar a esta ciudad para adquirir sus productos y servicios.